Cultura Andina
Viaje privado por pueblos protegidos por la UNESCO

Jujuy es la provincia más al norte de Argentina, ubicada en la frontera con Chile y Bolivia. La Quebrada de Humahuaca (cuyos pequeños pueblos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) y sus alrededores ofrecen la oportunidad de descubrir y apreciar la cultura y el patrimonio de la población local, siguiendo las huellas de los antepasados incas. Leer más »
Cañadones, cardones y vinos de altura
Travesia privada en los Valles Calchaquies

Esta área sigue siendo el tesoro escondido de la Argentina, a diferencia del Iguazú o Patagonia, que son mas conocidos. Los paisajes son de otro mundo: el parque nacional con sus cardones gigantes, la quebrada de las flechas, las montañas de color rojo intenso de la "Quebrada de Las Conchas". Pero, además, el encanto y el carácter de esta región radica en la cultura y el folclore de su pueblo, en la arquitectura de sus pueblos coloniales con casas encaladas y en las costumbres presente sus mercados. Leer más »
Safari y avistaje de aves
Esteros del Ibera

Los Esteros del Iberá son un entorno natural muy similar al Pantanal de Brasil, ideal para los safaris y la observación de aves, y que disfruta de un clima cálido y un hermoso entorno rural.
Estos humedales contienen una variedad de especies valiosas (ciervo de los pantanos, monos, caimanes o capibaras) y más de 400 especies de aves. Toda la zona está dedicada a la conservación de la vida natural. Leer más »
Catar los mas finos vinos mendocinos
Visita privada de bodegas con un guia oenologo

De todos las rutas del vino en el mundo, la que pasa por Mendoza es una de las más atractivas, gracias a la belleza de sus paisajes, la calidad y variedad de sus viñedos, y la cordillera de los Andes como telón de fondo. Leer más »